En octubre de 2019, ISGlobal fue acreditado como Centro de Excelencia Severo Ochoa por la Agencia Estatal de Investigación de España, organismo adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación.
Esta acreditación reconoce la excelencia, las aportaciones científicas, el impacto social y económico y la capacidad de atracción de talento de los centros de investigación españoles. El objetivo es financiar y distinguir centros y unidades públicas que hayan desarrollado programas de investigación de vanguardia y altamente competitivos posicionados entre los mejores del mundo en sus respectivos campos científicos. La distinción proporciona cuatro millones de euros en financiación durante un período de cuatro años para desarrollar el plan estratégico institucional.
ISGlobal es el único centro de epidemiología y salud pública global acreditado como Centro de Excelencia Severo Ochoa. La acreditación supone, por tanto, un tremendo impulso para este campo de investigación en España y en el extranjero.
Enfoque 3 x 3
El programa Severo Ochoa se ha integrado en el plan estratégico institucional 2019-2023 para reforzar el liderazgo internacional de ISGlobal mediante la promoción de la ciencia interdisciplinar e integradora y su traslación en impacto significativo.
El programa Severo Ochoa se basa en un enfoque 3 x 3 que reforzará las tres áreas de investigación estratégicas mediante la incorporación de tres nuevos grupos transversales con un fuerte enfoque en métodos y tecnologías de frontera.
Los tres nuevos grupos abordarán los desafíos actuales de investigación estratégica en:
- Ciencia de Datos Biomédicos
- eSalud (salud móvil, diagnóstico y evaluación de la exposición)
- Evaluación de Impacto en la Salud (EIS)
Estos nuevos grupos priorizarán la implementación de los métodos y tecnologías en tres áreas de investigación de ISGlobal reconocidas internacionalmente y desarrollan los nueve programas de investigación:
- Malaria y otras enfermedades infecciosas
- Salud maternoinfantil
- Salud urbana, clima y enfermedades no transmisibles
La promoción de la ciencia interdisciplinar facilitará el desarrollo de la ciencia y la innovación de vanguardia.
Figura: Estructura 3 x 3 del Programa Severo Ochoa. Cada uno de los nueve programas de investigación de ISGlobal converge en una (o más) de las tres principales áreas de investigación. El desarrollo de interacciones estrechas en métodos y tecnología entre los nuevos grupos transversales y los grupos de investigación en cada una de las principales áreas, reforzará la excelencia científica, las sinergias y la integración de ISGlobal.
Iniciativas claves
Algunos ejemplos de iniciativas claves impulsadas por el Programa Severo Ochoa son:
- Desarrollo de dos nuevos y ambiciosos research hubs: (i) el Exposome Hub: la investigación del exposoma (investigación sobre vías ómicas / biológicas avanzadas combinadas con métodos avanzados de evaluación de la exposición, como sensores, imágenes de satélite, etc.) se ha considerado una prioridad de la CE en el programa H2020 y está poderosamente representada en los grupos de investigación de ISGlobal, (ii) el Implementation Science Hub: el campo de la ciencia de la implementación (o investigación de la implementación) es un campo de estudio bastante nuevo que ha cobrado impulso a nivel internacional y se refiere al estudio científico de métodos y estrategias que faciliten la adopción de la práctica basada en la evidencia y la investigación para su uso regular por parte de profesionales y legisladores.
- Establecimiento de una colaboración en investigación sobre salud ambiental con el Centro de Investigación en Salud de Manhiça (CISM, Mozambique) para promover la investigación en salud ambiental en el sur de África, consolidando así la alianza estratégica de larga duración de ISGlobal con el CISM.
- Desarrollo de iniciativas internacionales y actividades educativas sobre Salud Planetaria en el Mediterráneo, Centroamérica y Sudamérica.
- Fortalecimiento de los programas de doctorado y posdoctorado (atracción de talento). En este sentido, la acreditación Severo Ochoa ha permitido al instituto lanzar dos convocatorias internacionales de becas de doctorado, la Convocatoria Internacional Severo Ochoa de Becas de Doctorado en Salud Global 2020 y 2021, a través de las cuales se ofrecieron 16 becas para estudiantes nacionales e internacionales. Asimismo, en 2021 se ha lanzado una convocatoria postdoctoral internacional para asignar tres becas de investigación postdoctoral interdisciplinaria en Salud Global: la Convocatoria Postdoctoral Internacional Severo Ochoa en Salud Global 2021.
- Ampliación y consolidación del actual portafolio educativo sobre salud global en línea con el enfoque 3 x 3 y mediante una extensión del componente e-learning. En esta línea, la acreditación Severo Ochoa permitió al instituto organizar una serie de Escuelas Internacionales de Verano y de Primavera online sobre Salud Global, que propusieron un programa de enseñanza interdisciplinario único, con el objetivo de dar una visión en profundidad de metodologías transversales (como EIS, eHealth, ciencia de datos y métodos de exposoma) y de abordar desafíos clave en salud global (como el cambio climático, la salud planetaria, los trastornos circadianos y el impacto social de las enfermedades infecciosas).
- Próximas actividades educativas: Pronto compartiremos información sobre la Escuela Internacional de Primavera en Salud Global 2023.
- Actividades educativas pasadas: Escuela de Verano 2021, Escuela de Primavera 2022 y Escuela de Verano 2022.
- Promocionar la organización de seminarios internacionales para estimular el debate científico sobre cuestiones transversales.
- Próximos talleres:
Estimating the impact of infectious diseases on socio-economic factors: where are we now and how (híbrido, previsto para principios de 2023) - Talleres pasados:
Advancing the Science for Drinking Water Chemical Exposure Assessment and Health Research (hybrid, 15-16 Sep 2022, Barcelona Biomedical Research Park (PRBB))En busca de un consenso contra la reticencia vacunal (online, 20 de junio de 2022)
El desafío PR3: Preparación y respuesta en la era de las crisis sistémicas de medio ambiente y salud (híbrido, 5 de mayo de 2022, CaixaFòrum Macaya - Barcelona; 6 de mayo de 2022, Fundación Ramón Areces - Madrid)
Advancing Planetary Health in Europe: A Tale of Two Cities (online, 3 de junio de 2021)
Exposome Data Challenge Event (online, 28-30 de abril de 2021)
Expanding the Scope of Research in Planetary Health in Europe (online, 5 webinars semanales, del 24 de febrero al 24 de marzo de 2021)
The Impacts of Active Transport: a Multi-Disciplinary Research and Practice Field (online, 3 de junio de 2020)
- Próximos talleres:
- Promocionar a la mujer en la ciencia a través del Plan de Acción de Género. Ejemplos de actividades clave para reforzar este plan:
- Ayuda económica anual para las investigadoras jóvenes con responsabilidades maternas
- Programa de Liderazgo para Científicas Jóvenes organizado por la empresa consultora ‘The sky is the limit’ e impartido por Alicia Marín Muniesa
- Participación en el 3rd SOMMA Gender Equality Event para debatir temas prácticos, como la comunicación eficaz y la tutoría, sobre planes y acciones de género
- Apoyo al movimiento Women in Global Health (WGH) - Sección Española
- Apoyar la agenda de los ODS en ISGlobal. Con el objetivo de contribuir a la agenda estratégica de la organización para el desarrollo global, ISGlobal se convirtió, en febrero de 2020, en miembro de la 'Aliança Catalunya 2030', un proceso participativo para elaborar un Acuerdo Nacional para la Agenda 2030 en Cataluña.
En resumen, al abordar los temas y desafíos del Plan Estratégico a través del programa Severo Ochoa, ISGlobal avanzará significativamente en su misión de generar conocimiento, promover el liderazgo y la colaboración internacionales, capacitar a la próxima generación de científicos y crear valor para la sociedad.
Impacto principal de los 2 primeros años (2020-2021)
Nuestro equipo
Equipo ISGlobal
- Guillaume Chevance Assistant Research Professor and Head of the eHealth Group
- Manolis Kogevinas Director científico de la distinción Severo Ochoa
- Ariadna Moreno Project Manager
- Paula Petrone Associate Research Professor
- Giulia Pollarolo Severo Ochoa Programme Manager
- Davide Rasella Associate Research Professor and Head of the Health Impact Assessment Group